Skip to main content
Tratamiento cervical Fisio Mayor

Consejos de Fisioterapia para mantener la salud ante el confinamiento

La inactividad física impuesta por el confinamiento sea domiciliario o perimetral como el que ahora mismo vivimos en Avilés. tiene consecuencias en nuestros cuerpos.

Y es que la crisis generada por la pandemia de la Covid está quitando el sueño (literal y metafóricamente), a mucha gente, por los quebraderos de cabeza socioeconómicos y afectivos que acarrea el confinamiento y la alteración de nuestro día a día, ya que el estrés, que ya de por sí es un desequilibrio en varios sistemas, como los ritmos del sueño, cambios hormonales, gastrointestinales, etcétera, pueden afectar a nivel musculoesquelético como una lesión aguda, si es persistente en el tiempo.

Uno de los cambios más inmediatos tras decretar el estado de alarma, fue la puesta en marcha del teletrabajo. Hay ciertas pautas que conviene adoptar en esta tarea para evitar lesiones. Al teletrabajar lo más habitual es hacerlo sentados, por lo que lo ideal sería levantarnos cada hora u hora y media, dar un pequeño paseo, si no puede ser en el exterior, al menos por la habitación o la casa y hacer unos movimientos suaves, sin dolor y, a lo sumo, con una leve sensación de estiramiento tanto del cuello, brazos, tronco y extremidades inferiores.

Otro de los peligros del confinamiento es precisamente que, ante la ansiedad provocada por la clausura, muchas personas hayan sentido la tentación de lanzarse desmesuradamente a una práctica incontrolada de ejercicio que haya devenido en lesión. Hay ejercicios para todos los gustos y exigencia de cada uno; además, actualmente hay grandes profesionales de la actividad física que explican muy bien los ejercicios en tutoriales de internet, pero aún así, en muchos casos la falta de hábito y la prisa que tenemos por obtener resultados es la gran causa de las lesiones.

Niños y mayores han sido dos de los colectivos más vulnerables ante el confinamiento, sobre todo estos últimos, en los que la actividad física es vital. Ese paseo diario o, simplemente, el hecho de salir a por el pan o el periódico es importantísimo para mantener su tono muscular generalizado tan necesario. Durante estos meses de pandemia muchos habrán vuelto a notar aquellas algias de espalda, manos y pies que solían restarles calidad de vida, En estos casos, las recomendación es realizar ejercicios generalizados suaves en casa y como es lógico siempre es buena recomendación visitar al fisioterapeuta que a través de herramientas fisioterapéuticas como movilizaciones, programas de ejercicio terapéutico puede servir de mucha ayuda.

Por todo ello en nuestra clínica FISIO MAYOR estamos poniendo aún más énfasis en la desinfección de nuestras instalaciones y mayor control de las medidas de seguridad al aplicar nuestros tratamientos. Sabiendo que no faltarán pacientes deseosos de revertir los estragos de la inactividad o una práctica deportiva incorrecta:

“Las algias de la columna vertebral, tanto por causas inflamatorias como por el teletrabajo y las malas posturas mantenidas, van a ser la patología estrella”.